Calendario que explica los tiempos de trabajo definidos en la Convención Constitucional.
Documento de presentación del proyecto “Distrito 156: Centro de Pensamiento Popular“.
Espacio que contiene la presentación de organizaciones en sus respectivas comisiones.
Hacia una convención popular
¿Qué es Distrito 156?
Distrito 156 es una red de trabajo colaborativa, compuesta por organizaciones sociales, expertos/as, académicos/as y convencionales electos/as, cuyo objetivo es involucrar a la sociedad y a los pueblos de Chile en la redacción de propuestas de artículos para la nueva Constitución, mediante un proceso participativo y directo.
Hoy existen formas de participación ciudadana establecidas en la Convención Constitucional, pero vemos la necesidad de construir un ‘puente‘ directo para poder participar en el articulado de la nueva constitución, proponiendo normativas que van a ser planteadas y defendidas por las/os convencionales que forman parte de Distrito 156.
¿Quiénes Pueden Participar?
Organizaciones que sientan la inquietud de plasmar problemáticas y soluciones en el proceso de redacción de una nueva carta fundamental.
Jornada de Trabajo:
13/11/2021, de 9:00 – 13:30 horas: primera jornada de trabajo presencial cuyo objetivo es Revisar, organizar y fortalecer las propuestas enviadas por las organizaciones sociales
17/11/2021, de 18:30 – 20:30 horas: jornada online que repetirá la jornada de trabajo del sábado a quienes no pudieron participar (link: shorturl.at/btQD0).
20/11/2021, de 9:00 – 13:30 horas: segunda jornada presencial, cuyo objetivo es avanzar en la redacción de las propuestas con abogadas/os. Se recomienda llevar laptops y el formulario trabajado.
24/11/2021, de 18:30 – 20:30: jornada de repetición para quienes no pudieron asistir el sábado.
27/11/2021, de 9:00 – 13:00 horas: jornada dirigida a agrupaciones y organizaciones que no hayan cerrado sus propuestas de articulado. La semana próxima, en cambio, se programará una reunión ampliada, en fecha por confirmar.
Convencionales Participantes
Invitación Organizaciones Sociales
Esta es una invitación a las organizaciones sociales para co-escribir, junto a otras organizaciones y especialistas, el articulado de la Nueva Constitución. Pon atención en las siguientes etapas:
Inscribirse completando el/los formulario/s con sus propuestas en la/ las área/s de trabajo que cada organización mejor maneja, en la sección siguiente. Esta primera etapa de inscripción es hasta el martes 23 de noviembre.
Luego, con las ideas y propuesta planteadas por las organizaciones, daremos inicio a la segunda etapa que es la de discusión entre las organizaciones, con apoyo de especialistas. Estos encuentros se llevarán a cabo los días sábado 13, sábado 20 y sábado 27 de noviembre.
Luego de estas jornadas de discusión, abrimos la tercera etapa del proceso que será poner a circular entre las bases las propuestas de articulado que hayan surgido de dichos encuentros, para recoger e integrar indicaciones a dichas propuestas.
Guía para Completar Formulario (Etapa 1)
Estructura Comisiones y Categorías para Participar
Paso a Paso para Completar Formulario
Escoge tu Formulario
Estos enlaces representan cada una de las comisiones temáticas que guiarán la discusión en la Convención Constitucional, y que también serán utilizadas por Distrito 156 para estructurar la red de trabajo. Si tienes preguntas, escríbenos a preguntas@distrito156.cl.
Comisión 1
De la Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral.
Comisión 2
De la Comisión sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía.
Comisión 3
De la Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal.
Comisión 4
De la Comisión sobre Derechos Fundamentales.
Comisión 5
De la Comisión sobre Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico.
Comisión 6
De la Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional.
Comisión 7
De la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios.
Comisión 8
De los Temas imprescindibles para ser tratados en la Nueva Constitución.
Inauguración
27 de octubre de 2021, Universidad Academia Humanismo Cristiano
COntacto
Convención Constitucional.
Compañía de Jesús 1331, Santiago, Chile.
distrito156.cl@gmail.com
Patricia Dedos Verdes
+56 9 5244 6289